viernes, 18 de marzo de 2016

-Distingir entre energies renovables i no renovables.

-Distinguir entre energías renovables y no renovables.


La energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geométrica, hidroeléctrica, solar, undrimotriz, la biomasa y los biocarburantes.

La energía no renovable se alude a fuentes de energa que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas,las cuales,una vez consumidas en totalidad,no pueden sustituirse ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable.Hay dos tipos:
- Combustibles fósiles.
- Combustibles nucleares.

 












VENTAJAS:                                         DESVENTAJAS:

-Facilidad de extracción.                     - Emisión de gases contaminantes en la atmósfera
-Gran disponibilidad.                          -Posibilidad de terminación de reservas a coto
-Vasta continuidad cronológica.           -Disminución de disponibilidades materias primas
-Comparativamente baratos.                aptas para fabricar productos,en vez de ser
                                                         quemadas


- Obtención d'energia en la actualitat.

- Obtenció d'energia en la actualitat.

En la nostra societat actual, tenim un estil de vida i una organització en la que no podem viure sense energia, necessitem energia per a realitzar totes les nostres activitats diàries  i també per obtenir tots els béns materials i serveis  que necessitem per viure.

Actualment hi ha diverses maneres d’obtenir aquesta energia que necessitem diàriament. Es poden separar en dos grans grups segons la disponibilitat en el medi: renovables  i no renovables.

Les fonts d’energia renovables són aquelles que no s’acaben mai o que no es troben de manera limitada al medi, és a dir, que, com el seu nom indica, es van renovant en el medi, com en un cicle.

·L’energia solar tèrmica utilitza l’energia procedent directament del sol per produir aigua calenta, que es pot utilitzar amb aplicacions sanitàries o per a la calefacció  i també es preveu el seu ús en processos industrials de rentada o de preescalfament. 

  -Usos tèrmics: sistemes d’alta i mitjana temperatura, que escalfen aigua, oli o aire per a producció d’electricitat mitjançant una turbina de vapor.
 -Usos sanitaris: sistemes de baixa temperatura, els més estesos, que s’utilitzen únicament per a l’obtenció d’aigua calenta.

 ·L’energia fotovoltaica és aquella que aprofita directament els raigs solars per produir electricitat. 


·Energia eòlica: es tracta d’una de les fonts d’energia renovable més neta i econòmica, però cal tenir en compte també que el vent és dispers, intermitent i aleatori, i que, per tant, només es pot aprofitar en àrees concretes.


 


· Energia marina: és l’energia que obtenim gràcies a tots els moviments de l’aigua del mar. 
Hi ha tres tipus:

- Maremotèrmica: aprofita els gradients tèrmics oceànics per produir electricitat: l’aigua superficial actua com a font de calor, mentre que l’aigua extreta de les profunditats actua com a refrigerant.
- Onades: fa servir l’acció del vent, que crea onades al mar, i gràcies a uns dispositius que capten l' energia mecànica de les ones, es pot convertir aquesta energia en energia elèctrica.

 

 -Mareomotriu: aprofita la capacitat de les marees per desplaçar grans masses d’aigua: fent passar l’aigua per una turbina hidràulica.

  ·Energia hidràulica:  és l’energia obtinguda a partir de l’aigua dels rius, i s’aprofita bàsicament gràcies als salts d’aigua de les preses.

· Energia geotèrmica: L’energia geotèrmica es basa en la producció de calor i electricitat a partir de l’aprofitament de l'energia calòrica  continguda a l' interior de la terra.


 




· Energia de la biomassa: L’energia de la biomassa és aquella que prové de la transformació de matèria orgànica en energia calòrica o elèctrica. 

 Es poden agrupar tres grups:
 -La biomassa natural: es produeix sense la intervenció humana, com per exemple la llenya, i la podem utilitzar per a aplicacions tèrmiques o fins i tot elèctriques.
-La biomassa residual: composta pels productes obtinguts com a residu de l’activitat humana
-La biomassa dels cultius energètics: realitzats amb l’única finalitat d’obtenir materials destinats al seu aprofitament energètic.



· Carbó:  és un combustible fòssil  i sòlid que es troba en el subsòl de l’escorça terrestre, on s’ha produït per l’acumulació de vegetals que, sotmesos a unes condicions determinades durant llargs intervals de temps, pateixen el procés de carbonització.



 ·Petroli: El petroli és un oli mineral, combustible i fòssil, constituït bàsicament per hidrocarburs.




 ·Gas natural: és un tipus de font majoritàriament formada per metà, que està molt relacionada amb la dels petroli, ja que els dos tenen un origen comú.


 



 ·Energia nuclear: es gràcies als reactors nuclears, procedeix de reaccions de fusió o fusió d’àtoms en què s’alliberen grans quantitats d’energia que s’utilitzen per produir electricitat.

 


lunes, 14 de marzo de 2016

10 Las 7 principales fuentes de energía renovable.

10- Las 7 principales fuentes de energía renovable.
 
Las fuentes de energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales inagotables a escala humana. Esto puede deberse a dos causas, o  bien el recurso dispone de una cantidad de energía ilimitada (el Sol, el viento, etc.) o bien porque el recurso tiene la capacidad de regenerarse de manera natural (las mareas, olas, materia forestal, etc.).
 Las 7 principales fuentes de energía renovable se resumen a continuación:
- Energia solar
- Energía eólica
- Energía hidráulica
- Energías marinas
- Energía mareomotriz
- Energía geotérmica
- Bioenergía

9 ¿ Qué es una Economía Sostenible?

9- ¿ Qué es una Economía Sostenible?

 El objetivo de una economía sostenible es desarrollar actividades que sean sostenibles ambiental y socialmente y al mismo tiempo que sean financieramente posibles y rentables.
Estos tres pilares:
  1. Promoción y utilización de fuentes de energía sostenible
  2. Fomento de la competitividad de las actividades sostenibles
  3. Desarrollo de la Innovación y educación.
Todas estas medidas requieren inversiones por parte del sector publico y un ligero esfuerzo de la sociedad para adaptarse a estas nuevas situaciones, pero el resultado final es un mantenimiento de la calidad de vida, ninguna disminución de las prestaciones de confort energéticas actuales y sobre todo una sociedad sostenible que transmitir a las futuras generaciones.
La sociedad actual es insostenible ya que consume recursos a un ritmo superior al que la naturaleza los genera.

4169224809_46ee53dc7a_z

8 Cómo ahorrar en la factura de la electricidad


8- Cómo ahorrar en la factura de la electricidad.

 En los tiempos actuales de crisis económica y energética la gente se pregunta cómo ahorrar, así que a continuación explicamos algunas medidas que lo harán posible. Los recientes aumentos del coste de la electricidad han supuesto en los últimos años un incremento de más del 40%, haciendo que el objetivo de ahorrar en la factura eléctrica se a algo que cualquier economía doméstica intenta conseguir.
 15 trucos para ahorrar en electricidad:
  1. Sustituye las bombillas incandescentes y lámparas fluorescentes por unas de bajo consumo.
  2. Apaga los aparatos cuando no estén en uso.
  3. Apaga las luces en habitaciones vacías.
  4. Configura los aparatos con la opción de bajo consumo.
  5. Instala reguladores de intensidad luminosa para el alumbrado.
  6. Los electrodomésticos de gas son más eficientes que los eléctricos.
  7. Los televisores de LCD ahorran un 37% de electricidad respecto a los tradicionales.
  8. Elige electrodomésticos catalogados como AAA, o como mínimo de clase A+, ya que tienen mayor eficiencia y menor consumo.
  9. Mejora los aislamientos de tu vivienda, reducirá tu consumo en aire acondicionado y calefacción.
  10. Pon la temperatura entre 19 y 21º C, para calefacción y entre 23 y 25º C para aire acondicionado, fuera de estos rangos se produce un aumento del consumo entre 6-9%.
  11. Únete a alguna cooperativa de energías renovables, podrás tener mejores ofertas que las TUR y además utilizaras energía sostenible.
  12. Busca las mejores ofertas de electricidad con el comprador de ofertas de la CNE.
  13. Pásate al mercado libre incluso para clientes domésticos. 
  14. Utiliza el Autoconsumo fotovoltaico  cuando esté regulado.
  15.  Plantéate acogerte a la tarifa nocturna, esto provocará ciertamente un ahorro, pero también cambiará tus hábitos de consumo.

7 Cómo calcular el consumo de electricidad.


7- Cómo calcular el consumo de electricidad.
 El precio de la electricidad ha sufrido en los últimos tiempos importantes subidas. Vamos a explicar como calcular el consumo de electricidad de una vivienda y de esta manera obtener mayor información acerca de dónde se producen los consumos más elevados en el hogar.  
Se reparte de la siguiente manera:
  • 60% Electrodomésticos
  • 10% Calefacción
  • 5% Calentador
  • 10% Otros 

6 ¿Qué es la energía mareomotriz?

 6- ¿Qué es la energía mareomotriz?

La energía mareomotriz se define como aquella energía sostenible que aprovecha el movimiento que se produce en el agua debida al viento y a las fuerzas gravitacionales que ejercen el Sol y la Luna y que provoca las mareas. El funcionamiento de la maremotriz o energía de las mareas es muy básico, ya que la energía se obtiene mediante el acoplamiento de una turbina que genera electricidad proveniente de este movimiento natural.
La principal ventaja es que se pueden obtener grandes cantidades de energía.  Como desventaja está que supone un impacto a veces importante en el medio donde se instala, y posee ciertas limitaciones ya que las mareas deben ser suficientemente grandes para que la inversión e infraestructura necesaria sea justificable.
Si tenemos en cuenta el coste de obtención de la energía mareomotriz y sus ventajas e inconvenientes se puede afirmar que estudiando bien su ubicación y minimizando el impacto de la infraestructura.


5 La central de energía mareomotriz de Rance, la segunda más grande del mundo.

5- La central de energía mareomotriz de Rance, la segunda más grande del mundo.

 La central de energía mareomotriz del estuario del río Rance, al norte de Francia, está en funcionamiento desde 1967,  y es la más grande de Europa y la segunda mayor del mundo después de la inauguración en 2.011 de la central mareomotriz de Sihwa Lake en Korea del Sur. la energía renovable  producida por esta planta francesa cubre el 60% de las necesidades energéticas de la región de Bretaña. El emplazamiento de la central se realizó de manera que se han aprovechado las altas diferencias entre pleamar y bajamar con unos 10 metros de altura de media.
La central mareomotriz de Rance se mantuvo durante 45 años como la mayor central de producción de energía de las mareas del mundo, iniciándose su construcción en el año 1.961.
Durante sus más de 50 años de funcionamiento se han desarrollado estudios que permiten minimizar el impacto de estas instalaciones en el futuro.
La central mareomotriz de Rance se ha convertido también en un lugar de peregrinación turística que atrae cada año 70.000 personas que visitan la región atraídos en parte por su singular planta generadora de electricidad y su Museo especializado en la central.


4 La energía térmica y sus aplicaciones.

4- La energía térmica y sus aplicaciones.

La energia solar termica se define como aquella energía que tiene la materia debido a su temperatura.  El sol la produce de manera natural, otra manera de obtenerla de forma artificial es mediante electricidad, gas, carbón, petróleo, bio-diésel y prácticamente combustible (todos generan calor). Sus aplicaciones se pueden clasificar en domésticas e industriales. El máximo aprovechamiento de la energía térmica se obtiene cuando se almacena en depósitos de agua. El agua se calienta con la energía térmica y luego éste agua se puede utilizar para infinidad de aplicaciones.
La aplicación doméstica por excelencia para la energía solar térmica es el calentamiento de agua mediante paneles solares térmicos, con los que se calienta el agua de consumo doméstica. Aplicación usual es la calefacción con suelo radiante.                                                                                                                              
El Código Técnico de la Edificación aprobado en España en 2006 establece la obligatoriedad de instalar paneles solares de origen térmico para la obtención de agua caliente sanitaria en los edificios de nueva construcción y en la rehabilitación de edificios existentes de cualquier uso en los que exista una demanda de agua caliente.
Las aplicaciones industriales de la energía solar térmica, se basan principalmente en calentar agua para posteriormente ser utilizada en procesos de lavado y secado de cualquier tipo de productos. 

3 Las ventajas e inconvenientes de la energía mareomotriz.

3. Las ventajas e inconvenientes de la energía mareomotriz.

 La energía mareomotriz es una de las energías sostenibles y verdes que tiene un mayor potencial de uso en el futuro ya que actualmente apenas se aprovecha. 
La generación de energía proveniente de las olas no produce gases de efecto invernadero. Se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera muy eficiente e ilimitada ya que las mareas, en los lugares donde se producen, suelen ser muy regulares.
La mayor desventaja es el impacto es importante, en el medio donde se instala. 
Significativamente elevadas, la energía mareomotriz puede generar grandes de cantidades de energía.

2 ¿Qué es la Energía Sostenible?

2- ¿Qué es la Energía Sostenible?


La energía sostenible se puede definir como aquella energía capaz de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los recursos y capacidades de las futuras generaciones.
La energía sostenible está compuesta de energías renovables y alternativas , además de la energía de fusión.
La siguiente lista describe cuáles son las energías sostenibles;
  • Energía solar fotovoltaica: es la energía que aprovecha la energía del Sol para producir electricidad.
  • Energía solar térmica: es la energía que aprovecha la energía del Sol para producir calor.
  • Energía termosolar: también aprovecha la energía del Sol para generar calor con una eficiencia mayor.
  • Energía Eólica; es la energía que aprovecha el viento para generar electricidad.
  • Energías marinas o Energías oceánicas
  • Energía Geotérmica; es la energía que aprovecha el calor del interior de la Tierra para generar calor y electricidad.
  • Bioenergia: es la energía que obtiene aprovecha la materia orgánica para generar electricidad y calor.
  • Energía Hidroeléctrica; es aquella que aprovecha la energía cinética y potencial de corrientes de agua, saltos, ríos, etc.
  • Energia de fusión: es la energía que se libera en la fusión de núcleos atómicos.

1 ¿cuáles son las energías alternativas?

1- ¿cuáles son las energías alternativas?

 Son aquellas fuentes de energía diferentes de las tradicionales o clásicas.  Las energías alternativas serían equivalentes a las energías sostenibles,  otras definiciones más amplias consideran como energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles como el carbón, el gas y el petróleo.
 La utilización de energías alternativas se convierte en una necesidad ante el continuo aumento de la demanda y la necesidad de limitar la emisión de gases de efecto invernadero. Las energías alternativas no emiten CO2 y tienen una capacidad de generación ilimitada.
Por el contrario la energía de fusión se puede considerar una verdadera energía alternativa  que su capacidad de generación es prácticamente ilimitada, no emite contaminación a la atmósfera ni consume combustibles fósiles.
 Listas de energías alternativas:
  • Energías Renovables o Sostenibles
  • Energía  Hidroeléctrica
  • Energía Nuclear de Fisión
  • Energía de Fusión